.
En una ceremonia donde siempre deslumbran las estrellas vestidas de gala, sobran los discursos de agradecimientos y los perdedores disimulan con dignidad su descontento, la gran sorpresa de la noche fue la cinta independiente “Anora”, que se llevó 5 estatuillas.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas reconoció a los mejores de 2024. Las preseas estuvieron repartidas entre los 10 títulos nominados, que abarcaron géneros tan variopintos como el drama autobiográfico, el musical, el suspenso, la ciencia-ficción y la comedia. Sin duda, la menos pensada obtuvo el prestigioso premio.
Así fue como “Anora” se coronó como la Mejor Película del año, dejando atrás a las favoritas “El brutalista” y “Emilia Pérez”. La Academia apostó por el cine independiente, eligiendo a Sean Baker en Mejor Dirección, y Mejor Actriz a la joven Mikey Madison. Baker aprovechó el momento para llamar a apoyar el cine independiente en las salas y no en el streaming.
Sorprendido con su primer Óscar, Kieran Culkin se hizo merecedor de los aplausos como Mejor Actor Secundario, por su perfomance en “Un dolor real”, comedia dramática escrita, dirigida y protagonizada por Jesse Eisenberg (“La red social”), la cual fue producida porEmma Stone. Como Mejor Película Internacional se eligió a la brasilera “Aún estoy aquí”, del cineasta Walter Salles, quien se llevó a casa su primera estatuilla dorada.
La gran perdedora fue “Emilia Pérez”. Con 13 postulaciones, el máximo dentro de la competencia, el narco musical recibió más prensa por las diversas polémicas ajenas al filme que por la calidad de su producción. Luego del castigo por comentarios xenófobos posteados años atrás por la protagonista de la cinta, Karla Sofía Gascón, quien criticó a los inmigrantes en España y a la cultura musulmana, vinieron los dichos del realizador francés, Jacques Audiard, quien afirmó que el idioma español era para marginales. La obra también se granjeó el repudio del pueblo mexicano por la representación absurda de su país. El largometraje se llevó 2 estatuillas de las 13 candidaturas obtenidas, una para Zoe Saldaña como Mejor Actriz Secundaria, y otra por Mejor Canción Original.
“El brutalista” también tenía mérito para ser la Mejor Película. El drama del arquitecto judío-húngaro László Toth y su tortuosa vida como emigrante en Estados Unidos, le dio a Adrien Brody el laurel a Mejor Actor. El neoyorquino obtuvo su segunda estatuilla, luego de la que se adjudicó con “El pianista” (2002). El drama consiguió también los trofeos por Mejor Fotografía y Mejor Banda Sonora.
Con solo 2 galardones, “Wicked” se impuso en las categorías de Mejor Diseño de Producción y Mejor Diseño de Vestuario, mientras que “Duna: Parte 2” logró los galardones de Mejor Sonido y Mejores Efectos Especiales. “Cónclave” se impuso en Mejor Guion Adaptado y “La sustancia” en Mejor Maquillaje y Peinado. Con las manos vacías se retiraron los equipos de “Un completo desconocido” y “Nickel Boys”.
La ceremonia contó con actuaciones en vivo de Cynthia Erivo y Ariana Grande, protagonistas de “Wicked”, como también un homenaje al productor musical Quincy Jones por parte de la cantante Latifah. En el apartado de In Memoriam se recordaron a grandes como Donald Sutherland, David Lynch y Gene Hackman, cuyo repentino fallecimiento durante estos días, tocó profundamente a Hollywood y a sus seguidores.
Una gala tibia, sin grandes ovaciones o inspiradores discursos y exenta de declaraciones polémicas. Esa fue la tónica de la ceremonia número 97 de la Academia, que bajó el telón hasta el próximo año, cuando se vuelva a escuchar “And the Oscar goes to... ”.
Mejor Película
“Anora”
Mejor Dirección
Sean Baker (“Anora”)
Mejor Actor
Adrien Brody (“El brutalista”)
Mejor Actriz
Mikey Madison (“Anora”)
Mejor Actor Secundario
Kieran Culkin (“Un dolor real”)
Mejor Actriz Secundaria
Zoe Saldaña (“Emilia Pérez”)
Mejor Película Extranjera
“Aún estoy aquí” (Brasil)
Mejor Guion Original
Sean Baker por “Anora”
Mejor Guion Adaptado
Peter Straughan por “Cónclave”
Mejor Largometraje Documental
“No other land”
Mejor Película de Animación
“Flow”
Mejor Cortometraje de Ficción
“No soy un robot”
Mejor Cortometraje de Animación
“In the shadow of cypress”
Mejor Cortometraje Documental
“The only girl in the orchestra”
Mejor Canción Original
“El mal”, interpretada por Zoe Saldaña (“Emilia Pérez”)
Mejor Banda Sonora
“El brutalista”
Mejor Edición
“Anora”
Mejor Fotografía
“El brutalista”
Mejor Sonido
“Duna: Parte 2”
Mejores Efectos Especiales
“Duna: Parte 2”
Mejor Diseño de Producción
“Wicked”
Mejor Diseño de Vestuario
“Wicked”
Mejor Maquillaje y Peinado
“La sustancia”
Derechos Reservados CineCity